La Feria Internacional del Libro de Santo Domingo
cuenta con una historia que se inicia hacia más de medio siglo. Primero surge
como un evento nacional, para luego pasar al esquema internacional que le ha
dado tanto esplendor cultural al país.
El señor Julio Postigo, librero y pastor evangélico,
fue el pionero de las ferias del libro en República Dominicana. En 1950, a
sugerencia suya, se instituye el 23 de abril como Día del Libro, en honor a
Miguel de Cervantes Saavedra. Un año después se realiza la primera Feria
Nacional del Libro, en el Parque Colón, la cual se extendió hasta las arcadas
del entonces Palacio Consistorial o Consejo Administrativo.
Del 24 abril al 5 mayo será efectuada la feria del
libro en la plaza de la cultura Juan Pablo Duarte.
El Ministro de Cultura José
Antonio Rodríguez adelanto que la de este año será mucho mas ya que tendrán
muchos libros de escritores dominicanos, solicitando el apoyo de todos los
dominicanos.
Recordó que esta feria es
considerada como la más importante del Caribe y una de las más trascendentes de
América Latina, por lo que es un orgullo para todos los dominicanos y las
dominicanas.
Por:
Reynita Yedi
No hay comentarios:
Publicar un comentario