María Femin.
Fuente Externa: Ministerio de Cultura.
A continuación listado de
actividades feria del libro 2014 sábado 26 de abril.
La XVII Feria
Internacional del Libro Santo Domingo 2014 rendirá homenaje al poeta y narrador
Frank Báez, rubricando con su nombre una de las calles del recinto ferial, esto
es a las 10:00 de la mañana.
Para
las 9:00 de la mañana, en el Pabellón de Escritores Dominicanos será la puesta
en circulación la “Antología de cuentos de Neyba”, con la presentación de Nouel
Florián
.
A esa
misma hora, pero en el Pabellón “Quisqueya Aprende Contigo”, es la inauguración
de la “Exposición Permanente de Artesanías” realizadas por personas
alfabetizadas en dicho plan.
También,
a esta hora, en la Sala Latinoamericana de la Biblioteca Nacional Pedro
Henríquez Ureña, será el acto de la IV Jornada Latinoamericana “Soberanía e
integración de nuestra América: Tras el Proyecto de Bolívar, Louverture, Máximo
Gómez y Juan Pablo Duarte”, donde se efectuarán diferentes paneles, a cargo de
Ángela Hernández, Bartolomé Pujals, y Jaime Rodríguez.
Mientras
que, a las 9:30 a.m., el productor mexicano Carlos Taibo impartirá el taller de
producción cinematográfica “Del guion a la carpeta”, en el Salón de
Conferencias de la Cinemateca Dominicana.
Para
las 10:00 a.m., está pautada la charla “La estética del Postumismo”, la cual
tendrá como expositor a Bruno Rosario Candelier, premio Nacional de
Literatura 2008.
A esta
hora, en el Pabellón de la convivencia, será desarrollado el conversatorio
“Diferentes perspectivas de la violencia de género en la novela dominicana”, a
cargo de los escritores Manuel Salvador Gautier, Emilia Pereyra y Frank Núñez,
bajo la moderación de Isabel López.
La
educación es el eje temático de esta XVII Feria Internacional del Libro Santo
Domingo 2014, por ello, este sábado, a las 10:00 a.m., personas alfabetizadas
estarán realizando el primer rally a pie en la Plaza de la Cultura Juan Pablo
Duarte, lugar donde se está celebrando la FILRD14.
En
tanto que, a las 11:00 a.m., en el Pabellón de Talleres Literarios, tendrá
lugar el panel “Hacia una nueva cuentística de especulación, ciencia-ficción y
fantasía en la República Dominicana”, con la participación de Elayne Abreu,
Odilius Vlak, Edison Montero, Meter Rodríguez y Rodolfo Báez, con la
coordinación de Moisés Santana.
A la
12:00 a.m., el escritor homenajeado del día, Frank Báez, estará en el Pabellón
Libro-Cocina “Raudy Torres” conversando acerca del sabor de la vida literaria.
Igualmente,
a esa hora, Simeón Arredondo sostendrá una charla sobre el libro “Audiencia con
la muerte”, esto será en el Pabellón de Escritores Dominicanos.
Mientras
que, a las 2:00 p.m., en el Pabellón de la Convivencia, el periodista José
Rafael Sosa y Jael Uribe conversarán sobre “La poética en la agenda para poder
vivir el 2014”.
A esta
hora, pero en la Sala de Iniciación a la Lectura Camila Henríquez Ureña, de la
Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, Jemmy Féliz impartirá el taller “La
lectura como puente del éxito”.
Para
las 3:00 p.m., en el Pabellón Escritores Dominicanos, el escritor mexicano
Miguel Ángel Muñoz dictará la conferencia “Crítica de arte en Octavio Paz”; y
en Espacio Joven se estará presentando el libro “El tragaluz del sótano”, de
Kiany Antigua.
Además,
en el Pabellón Talleres Literarios será desarrollado el panel “Literatura
erótica antes de Grey”, el cual tendrá como expositores a Francis Santos
(Marqués de Sade), Héctor Santana (José Saramago), Jenifer Jerónimo (Las edades
de Lulú) y Niurca Herrera (Historia de O).
Para
las 4:00 p.m., en el Pabellón Dedé Mirabal, será la presentación del libro
“Siempre odié los gatos”, de Elsa Batista. Esta actividad es coordinada por el
Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos.
En este
mismo horario, en la Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito, el grupo de
teatro Anacaona pondrá en escena la obra “El cumpleaños de Vitalina”, dirigida
por Lucina Edith Lugo.
En este
mismo lugar, pero en la sala Carlos Piantini, se estará presentado el
espectáculo musical “Había una vez un merengue”.
Mientras
que a las 5:00 p.m., en el Museo de Historia Natural, Andrés Santiago
dictará la conferencia “Jóvenes, amor, sexo y moralidad”. Y en el Museo de Arte
Moderno, Gonzalo Menéndez (Panamá) impartirá la conferencia “El canal de
Panamá. Presente y futuro”.
En el
Pabellón de Escritores Dominicanos continúa el ciclo de coloquios, Centenario
de Julio Cortázar (1914-1984), legado narrativo, fantasía y experimentación.
Tendrá como expositores a Guillermo Martínez (Argentina), Eugenio Camacho, Nan
Chevalier y Marta Rivera-Garrido, y en la moderación Rafael García Romero.
A las
6:00 p.m., en la Sala Aída Bonnelly de Díaz del Teatro Nacional Eduardo Brito,
Tony Raful, Minou Tavárez, Ramón Colombo y Jorge Carlos Guerrero integrarán el
panel “El derecho a la palabra: Eduardo Galeano y la América Latina del siglo
XXI”.
En el
mismo horario, pero en el auditorio del Museo de Arte Moderno, Eduardo Lalo
(Puerto Rico), como parte del ciclo de conferencias magistrales, abordará el
tema “El Caribe y la invisibilidad”.
Y los
amantes de la danza podrán disfrutar de la presentación de Endanza 2014, en la
Tarima Caribe, a las 6:00pm. Para las 7:00 p.m., está programada la conferencia
“A cien años de Cortázar”, a cargo de Guillermo Martínez (Argentina).
Además,
este sábado, la cantante y escritora puertorriqueña Sophy Hernández pondrá en
circulación la obra titulada “Desde lo más intimo, el poder de luchar para
triunfar”. El acto será efectuado en la sala Aída Bonnelly de Díaz del Teatro
Nacional Eduardo Brito.
En el
Café Bohemio, el artista invitado de la noche es Covi Quintana. A la 7:00 p.m.
http://micultura.org/wp-content/uploads/2014/04/El-Feriero-1.pdf